La ONU afirma que ataques de EE.UU. violan derecho internacional
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha levantado la voz sobre las recientes incursiones aéreas de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico. Según un portavoz de la organización, estos ataques no solo son preocupantes, sino que además “violan el derecho humanitario internacional.” Claramente, Guterres está expresando su apoyo a las declaraciones del alto comisionado de los Derechos Humanos, Volker Turk, quien ya había manifestado su preocupación al respecto.
En una conferencia de prensa, Farhan Haq, el portavoz adjunto de la ONU, enfatizó que “ninguno de los individuos de las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de otros.” Esto sugiere que no había justificación para el uso de la fuerza letal, según el derecho internacional. La declaración revela una postura clara sobre el manejo de situaciones que involucran el tráfico ilegal en alta mar, subrayando que se deben aplicar métodos establecidos de forma adecuada.
Turk también hizo hincapié en que Estados Unidos debe poner fin a estos ataques y tomar las medidas necesarias para evitar el asesinato extrajudicial de las personas a bordo de esas embarcaciones, sin importar las acusaciones que se puedan presentar contra ellas. Es un llamado a la calma y a la racionalidad en un contexto de creciente tensión.
Por otro lado, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó a través de sus redes sociales sobre un ataque dirigido a otra embarcación presuntamente involucrada en narcotráfico, lo que resultó en tres muertes y eleva el número total de embarcaciones destruidas a 18. Es evidente que la situación está lejos de calmarse.
Pasando a otro tema, el Senado estadounidense recientemente votó y rechazó una resolución bipartidista que buscaba limitar el uso de fuerza militar contra Venezuela sin la aprobación del Congreso. Esta resolución, impulsada por senadores demócratas y un republicano, no prosperó con un resultado ajustado de 49 a 51. La senadora republicanísima, Lisa Murkowski, se posicionó junto a demócratas en favor de la resolución.
Cabe recordar que el mes pasado, el presidente Donald Trump dio luz verde a la CIA para operar en Venezuela, con el objetivo de frenar el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos. Las decisiones políticas continúan en medio de un ambiente complejo y delicado.
La comunidad internacional sigue atenta a los acontecimientos, y es fundamental seguir el desarrollo de estas situaciones para comprender el panorama global actual.